Las playas de Gandia quieren ser un atractivo turístico de snorkel. Por esta razón, se ha aprobado una parte de los Fondos Europeos Next Generation.
La cantidad exacta ha sido de 350.000 euros, una cantidad de dinero que irá solamente para proyectos destinados a regenerar el medio marino. Asimismo, para mayor exactitud, uno de los proyectos ya dotado con 250.000 euros y persigue crear una pradera con dos plantas fundamentales en el Mediterráneo; la Posidonia oceánica y la Cymodocea nodosa.
Gracias a la Posidonia oceánica y la Cymodocea nodosa, las playas de Gandia tendrán una mayor actividad de snorkel con lo que llegará a ser una zona costera más atractiva para todos aquellos amantes de la naturaleza marina.
La otra parte del presupuesto, es decir, los 100.000 euros, irán destinados a la creación de hábitats para la crianza y protección de dos especies marinas sensibles y cada vez menos frecuentes por las costas españolas, la sepia y el caballito de mar.
© RIPRODUZIONE RISERVATA