Accesibilidad Noticias Internacionales

Argentina: sus playas son las más accesibles de Latinoamérica

El país tiene como modelo España, considerada como la “meca” del turismo accesible.

Andrés Queirel, exponente del Observatorio Latinoamericano de Turismo Inclusivo y fundador y director de Accesapp, una aplicación gratuita de turismo accesible, que muestra todos los servicios turísticos y su accesibilidad en 22 provinciasargentinas, dijo que Argentina está muy bien posicionada en Latinoamérica​ en turismo accesible, durante el Congreso Virtual Iberoamericano de Turismo Inclusivo. Declaración que hizo durante el Congreso Virtual Iberoamericano de Turismo Inclusivo.

Precisó que Argentina promulgó algunas importantes leyes que regulan la accesibilidad en las playas y chiringuitos mucho antes que otros países del continente. Entre ellas, la Ley 25643 de Turismo Accesible y el Programa de Directrices de Accesibilidad del Ministerio de Salud y Deportes que trata de controlar que los servicios turísticos de los distintos destinos sean accesibles. Andrés Queirel, que también ha fundado una cátedra de Turismo Accesible, dijo que el modelo que tienen en cuenta es España, considerada la “Meca del turismo accesible” aunque todavía Argentina tiene mucho para hacer. Uno de sus principales objetivos es ampliar la Ley de Turismo Accesible que actualmente tiene 8 artículos.

Entre los destinos que más han trabajado en este año, destacamos: el Mar de Plata, con una política pública; Puerto Madryn, que trabajó de forma integral y hasta tiene actividades accesibles como avistaje de ballenas y buceo adaptado; el Parque Nacional Iguazú, con pasarelas accesibles y capacitación del personal.

© RIPRODUZIONE RISERVATA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.