El origen del término “chiringuito”

chirin
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest

En otro artículo ya hemos hablado del origen y de la historia del chiringuito y, ahora, surge otra pista que indica que la palabra pueda haber sido acuñada en Huelva.

La mayoría de los testigos afirman que el primer chiringuito de España se abrió en 1913 en Sitges, en Cataluña.

Sin embargo, el nombre más emblemático del verano español parece haber aparecido en un artículo de finales del siglo XIX que se habría creado en Huelva. Según las declaraciones de la historiadora Beli Artigas,el término “chiringuito” apareció por primera vez en «Viaje por España. Huelva» publicado el 1 de febrero de 1895 en el diario El Liberal en el que se podía leer: «La manguara de González Blas, y el chiringuito y las almejas recalentadas, son aperitivos excelentes”. Entonces, esto parece confirmar que esta palabra ya se utilizaba en aquella época para referirse a una bebida alcohólica.

Entonces, “El chiringuito no era un sitio para comer, sino un sitio de espera, para pasar el rato, para hacer un café”, recuerda Beli Artigas. El concepto relacionado con la comida surgió posteriormente.

© RIPRODUZIONE RISERVATA

Altri articoli su beach bar e ristorazione:

Condividi questo articolo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.