Ambiente

España: sin playas y con las ciudades inundadas

En 30 años se producirá un aumento del nivel del mar de 30-40 centímetros

La crisis climática afectará el turismo “sol y mar” y muchas playas españolas que desaparecerán si no se actúan las intervenciones previstas en el Acuerdo de París. 15 ciudades españolas están en peligro, según el Ministerio para la Transición Ecológica, por un total de 19.900 km de zonas inundables. Si las temperaturas aumentarán de 1,5 grados dentro del 2050, Vigo, A Coruña, Gijon, Santander, Barcelona, Valencia, Palma, Alicante, Almería, Málaga, Cádiz y Huelva serán las más afectadas por el cambio climático.  «Si el planeta se calienta dos grados, antes o después instalaciones como el aeropuerto de Barcelona o el puerto de València desaparecerán», comenta el ambientólogo, Andreu Escrivá

Las mayores causas son los fenómenos metereológicos extremos que se verifican cada vez con más frecuencia y fuerza como las tormentas, las danas y los temporales que destruyen todo lo que encuentran en las playas, con consecuencias drámaticas para los empresarios de playa. A este respecto, Andreu Escrivá manifestaba la necesidad de replantearse las obras que se llevan a cabo para reparar los paseos marítimos que se dañan tras los temporales: «No tiene sentido reconstruir algunas zonas cada 3 años porque se van a volver a destruir. Es mas inteligente invertir dinero en una zona de amortiguación de impactos para darle espacio al mar y olvidarnos de este cortoplacismo: con una barrera no lo vamos a solucionar».

Por lo tanto, se necesita diseñar nuevas estrategías a nivel internacional porque es una lucha que interesa a todo el mundo y no solamente a España.

© RIPRODUZIONE RISERVATA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.