Poner las tapas, los populares bocadillos españoles, en primer lugar por un día, convirtiéndolas en protagonistas de la comida o la cena a nivel internacional: las fotos, las recetas, la participación en directo con degustaciones, los talleres para jóvenes y mayores y las masterclass, pero sobre todo la amplia información que ha llegado a todos los países del mundo también gracias a los concursos gastronómicos.
Esto es lo que le ha valido a España el Premio GIST – Travel Food en la categoría ‘Mejor Campaña de Marketing de Turismo Gastronómico y Enológico 2022’.
El premio, concedido en Rimini en la feria TTG Travel Experience, en el Italy Arena, fue recogido por Isabel Garaña, cónsul adjunta y directora de la Oficina Española de Turismo en Milán.
«Turespaña gana», dijo la directora Isabel Garaña, «no sólo por el amplio alcance internacional del proyecto, sino también por su capacidad de contar la historia de un estilo de vida y de consumo, las tapas, en todas sus múltiples facetas y potencialidades». De hecho, la campaña involucró a embajadas y restaurantes españoles en todo el mundo con eventos, show cooking, audiovisuales y campañas sociales para transmitir una experiencia gastronómica que no sólo familiarice a los turistas con los sabores españoles, sino que los proyecte en la vida cotidiana de los locales, a través de compartir un momento social, la hora del aperitivo con tapas. Un tipo de preparación, una minirreceta, que permite vivir el territorio y su tradición y que es accesible, por su facilidad de consumo y su bajo precio, incluso para los más jóvenes».
Sabrina Talarico, presidenta del GIST Gruppo Italiano Stampa Turistica, y Elena Bianco, presidenta del TFA Award, entregaron los premios a los ganadores de siete categorías diferentes de excelencia en el turismo enogastronómico en Italia y el mundo, votados por un panel de 11 jurados. GIST – Travel Food Award ha querido premiar a las realidades que, más que otras, han sido capaces de mirar hacia un futuro sostenible, un concepto que cada vez más impregna el mundo del turismo enogastronómico como parte del territorio, su ecosistema, su economía, su historia y como reflejo de la condición global de nuestro tiempo.
© RIPRODUZIONE RISERVATA