Los empresarios del sur de Tenerife reclaman la realización «urgente» de las tres playas previstas en la zona: San Blas, en San Miguel de Abona; Los Tarajales, en Los Cristianos (Arona), y Las Salinas, en Adeje, considerando estos proyectos «prioritarios» para potenciar la oferta de los principales municipios turísticos del sur de Tenerife. También solicitan autorización para obras de mejora en El Camisón (Arona), la playa de Fañabé (Adeje) y El Veril (Adeje).
«Son proyectos que llevan demasiado tiempo paralizados por la inactividad de las administraciones responsables, que han hecho oídos sordos a las demandas de los regidores municipales», señalan los empresarios en el documento «Ocho pasos para el futuro del Sur», elaborado por el Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST), que recoge las principales demandas de los alcaldes de la comarca.
El documento advierte del «uso incontrolado» en varias zonas de la costa sur, «ocupadas por asentamientos ilegales que producen residuos y vertidos al mar». En su opinión, las costas y el mar son «motores de la economía», pero advierten de que su enorme potencial está siendo «descuidado» por las limitaciones burocráticas y el «trato desigual» respecto a otras regiones de España. En este sentido, se refieren a la propuesta de regulación de la Zona Especial de Conservación (ZEC) entre Teno y Rasca, que, en su opinión, «aumentará aún más las trabas y la burocracia para el desarrollo de cualquier actividad en el mar o en la costa», ya que consideran que introduce elementos de «incertidumbre e inseguridad jurídica» que ponen en riesgo las inversiones actuales y las destinadas a nuevas actividades.
Según el Círculo de Empresarios, «muchas medidas responden a problemas inexistentes generados por el incumplimiento de la normativa vigente, otras empeoran la seguridad de los buques y de los pasajeros, y otras suponen un exceso de burocracia que pone en serio peligro la rentabilidad de muchas empresas».
El análisis de la economía azul de la empresa incluye la solicitud de los muelles de Masca y Teno, la adecuación de las zonas de fondeo con boyas permanentes, el impulso de proyectos en los municipios del sur que forman parte del programa Tenerife y el Mar, y la mejora continua de las zonas de baño (incluidas las piscinas naturales) y los paseos marítimos.
El documento también recoge, entre otras peticiones, la necesidad de actualizar la normativa de avistamiento de cetáceos y las autorizaciones para renovar la flota marítima destinada a estos servicios, así como la aceleración del proyecto de la zona de baño de Las Eras, en el municipio de Fasnia, una vez finalizadas las obras del espigón, y la ampliación de la bahía de Los Roques, también en la costa de Fasnia.
© RIPRODUZIONE RISERVATA