Murcia Normas

San Pedro del Pinatar y las licencias para mantener el municipio limpio

La localidad de Murcia ha sacado las licencias para saber quién puede mantener la localidad limpia durante los dos próximos años.

El Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar ha sacado a licitación el servicio de limpieza de solares, arcenes, canal perimetral y mantenimiento y limpieza de playas del término municipal. El importe anual del contrato asciende a 295.845 euros. 

El contrato se divide en tres lotes: limpieza de solares, arcenes y canal perimetral; Mantenimiento y limpieza «mecánica» de playas; y balizamiento, instalación baño adaptado y barreras antiturbidez. El lote número dos, correspondiente al mantenimiento y limpieza mecánica de las playas será ejecutado por Agrhimasa Mediterránea.

En cuanto a las playas, se establecen las condiciones que han de regir el servicio de mantenimiento, retirada de biomasa, tareas de remangado y limpieza mecánica de playas del municipio. Además, esta licitación expresa la necesidad de disponer de un servicio de instalación, mantenimiento y retirada del balizamiento en las playas de San Pedro del Pinatar en el Mar Mediterráneo: El Mojón, Torre Derribada y las playas de La Llana, así como la colocación de una zona de baño tipo isla para el baño adaptado y el servicio de barreras antiturbidez, para acometer las tareas de mantenimiento y remangado de arena de las playas del Mar Menor.

En la limpieza de solares, los trabajos a realizar consisten en el desbroce de cualquier solar de propiedad municipal, limpieza de los márgenes de caminos retirando malas hierbas, rastrojos, así como todo material vegetal muerto que sea susceptible de propagar rápidamente un incendio, incluido solares privados que el Ayuntamiento se vea en la obligación de limpiar como ejecución subsidiaria.Respecto al mantenimiento y limpieza de las playas, este servicio que realizará Agrhimasa Mediterránea, comprende los trabajos de limpieza mecánica y mantenimiento de todas las playas del municipio, en concreto de las playas de El Mojón, Torre Derribada, La Mota, Villananitos, La Puntica y playas de La Llana, que podrán variar en función del estado de la mar.

Por último, el Ayuntamiento busca empresa que realice la instalación, mantenimiento y posterior retirada del balizamiento de la zona de baño en las playas del litoral mediterráneo, con la finalidad de facilitar la zona de exclusión de navegación protegiendo a los bañistas y con la finalidad de cumplir con la normativa en vigor que así lo aconseja durante la temporada de baño, del 15 de junio hasta el 30 de septiembre, así como la colocación de una zona de baño tipo isla para el baño adaptado durante el mismo periodo.

© RIPRODUZIONE RISERVATA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.